Inmueble adquirido por la Fundación Antonio Moreno en la Calle Algezares de Beniaján, origen de la polémica por el nuevo centro de menores tutelados.

Alta Tensión: ¿«Más MENAS» para Beniaján?

Inmueble de Beniaján adquirido para el centro de acogida de menores; foco de la polémica por el trasvase de fondos públicos.
Fotografía del centro de acogida de la Fundación Antonio Moreno en Beniaján. La adquisición del inmueble es el centro de la polémica sobre el uso de dinero público.

9 thoughts on “Alta Tensión: ¿«Más MENAS» para Beniaján?

  1. Está visto que no teníamos bastante con los que hay ya. En todos los sitios los han rechazado por los problemas que conllevan y ahora a escondidas os meten los que otros no quieren. Porqué no se los lleva y los mete en el jardín de su casa.

  2. He visto el video y yo tampoco creo que el pedaneo no se entere de nada. Vamos que está el tio ahí y no le dicen nada o lo toman por tonto. Y en el grupo de whastapp lo de siempre con los mismos, que parece que les pagan para defender al alcalde.

    1. El pedáneo lo sabía,pero en una reunión,a la cual asistí,con la consejera citada,SE NOS PROMETIO QUE SE PARALIZABA Y QUE NO IBAN A ENTRAR MENAS,por lo cual ya no se informo

      1. Este testimonio, lamentablemente, no hace más que confirmar la tesis sobre la negligencia del Señor Pedáneo y de ustedes. Usted relata: «El Pedáneo lo sabía, pero en una reunión a la cual asistí… SE NOS PROMETIO QUE SE PARALIZABA…» Esto no es una defensa, es la prueba de un grave incumplimiento del deber de diligencia. El error no es solo del Pedáneo, sino de cualquiera que asuma que la palabra política tiene valor jurídico. Quienes trabajamos en la Administración sabemos que una promesa verbal es, jurídicamente, papel mojado. Además, el Pedáneo es la máxima autoridad de la pedanía, no un particular que se contenta con un apretón de manos. Su obligación era salir de esa reunión y: 1) Exigir la resolución escrita que paralizase el proyecto. 2) Si no la obtenía, iniciar el expediente de control urbanístico de inmediato y avisar a los vecinos de la pedanía de que no había ningún documento vinculante que garantizase que no se alojaría MENAS. Pero al contentarse con esa «promesa» y silenciarse, ustedes, como participantes, fueron parte de la negligencia. El servicio público solo funciona con certidumbre documental. Lo que sucedió después es la consecuencia directa de confiar en la fe ciega y no en la forma jurídica. Es imprescindible que los ciudadanos comprendan y se acostumbren a realizar todos los trámites de consulta, denuncia o reclamación siempre por escrito a través del registro oficial. Y en casos donde la prudencia y el riesgo para el interés público lo inviten, es fundamental informar no solo al Pedáneo, sino también a los miembros o representantes de los partidos de la oposición en la Junta de Gobierno. Esto es vital porque representan también a los ciudadanos y ejercerían de notarios de la reunión y garantes de que todo se desarrollase conforme a lo que la situación requiere. Al no hacerlo así, se impide que una parte del pueblo, mediante sus representados, participe y fiscalice los asuntos públicos. De aquellos polvos, estos lodos.

  3. Tantos frentes abiertos en Beniaján ( alcantarillado insuficiente en Avd. Fabián Escribano, con sus consecuencias… parques infantiles deficientes, aumento de la inseguridad, carreteras de acceso en mal estado(RM 302 con un boquete tapado con balizas durante más de un mes, la rambla del secano sin dar solución a las inundaciones, sólo poniendo parches cada vez que llueve, colegios subsistiendo sin ayuda de la consejería y asumiendo las mejoras el AMPA, presencia policial escasa…etc, etc.. pero lo que le mueve ya está visto lo que es….. quedar bien con el partido y a los vecinos del pueblo que se aguanten con las decisiones que en ningún momento se incluyeron en su programa electoral.Fiel representación de lo que son los políticos hoy en día.

    1. A la Consejera y al Pedáneo se les preguntó, durante la reunión informativa, si al nuevo centro iban a llegar menores conflictivos, como los que por desgracia vemos en la televisión, protagonistas de graves altercados. Se les pidió que se comprometieran por escrito a que eso no ocurriría, pero respondieron con silencio.

      Este vídeo es muy emotivo, pero resulta curioso que quien con más vehemencia se opone a la apertura de este nuevo centro —en Beniaján ya tenemos el de CEPAIM— sea precisamente el Pedáneo. En conversaciones —que se pueden acreditar— ha manifestado que “esto lo va a parar él”. No reproduzco el resto de sus palabras porque son demasiado gruesas.

      Si en vez de llevar todo este asunto en silencio, al margen de la ciudadanía, se explicase desde el minuto uno en qué va a consistir esta casa de acogida, los ciudadanos tendríamos más certezas. ¿No cree usted?

Responder a J.M.C Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *