
Las calles de Beniaján se hunden
Un gran socavón obliga a acordonar la Calle Ánimas tras el colapso del pavimento, un peligro que los vecinos ya habían notificado y que reabre el debate sobre la Responsabilidad Patrimonial del Ayuntamiento.
La preocupación por el estado de las calles en Beniaján ha escalado tras el colapso de una parte de la calzada en la Calle Ánimas. Un socavón de dimensiones considerables ha aparecido en la vía, dejando un boquete visible que obligó a la Policía Municipal a acordonar de inmediato la zona para prevenir cualquier peligro.
El hundimiento en Calle Ánimas de Beniaján se presenta como un incidente previsible. El pavimento peatonal de este tramo ya mostraba signos evidentes de que estaba cediendo, un deterioro que era visible y que finalmente ha culminado en este agujero. La rápida actuación policial sirvió para proteger una zona donde el subsuelo había quedado totalmente expuesto.

Este incidente en Calle Ánimas no es un hecho aislado. La situación del subsuelo se ha visto comprometida en otras zonas de la pedanía: hay constancia de pequeños socavones en las calles de Beniaján, incluyendo puntos como la Calle Instituto o la Calle Obreros de la Tana, lo que evidencia un problema recurrente en el mantenimiento de las infraestructuras municipales.
Antecedente: Una tragedia que exige responsabilidad
La inacción ante estos desperfectos genera una seria inquietud, sobre todo al tener en cuenta los graves antecedentes. Hace un tiempo, una vecina de edad avanzada sufrió un grave accidente por socavón en la Calle Antonia Maymón que, debido a la gravedad de las lesiones producidas, presuntamente acabó en su fallecimiento.
Este historial obliga a las autoridades a tomar con seriedad el riesgo de seguridad que implica el deterioro del firme y a garantizar una revisión integral del estado de la vía pública.
Utilidad Pública: La Responsabilidad del Ayuntamiento
En este contexto, es importante recordar a nuestros lectores sus derechos. La ley en España establece que el Ayuntamiento es responsable de los daños y perjuicios sufridos por los particulares a causa del mal estado de las calles u otros elementos públicos bajo su jurisdicción. Esto se conoce como Responsabilidad Patrimonial.
Si usted o su propiedad sufre un daño por un socavón o un desperfecto sin señalizar en la vía, la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (artículos 32 y siguientes) ampara su derecho a ser indemnizado. Cualquier persona afectada tiene un plazo máximo de un año para iniciar el procedimiento de reclamación formal ante el Ayuntamiento, a contar desde el día del daño o desde la fecha de curación de las lesiones.
Beniaján demanda una actuación urgente para acabar con esta situación que pone en jaque la seguridad diaria de sus residentes.