Rambla del Garruchal inundada a su paso por la zona del Secano, en Beniaján, tras lluvias torrenciales

El Gobierno regional reasigna 24 millones de euros para infraestructuras hidráulicas tras las recientes lluvias en Murcia

El Gobierno regional de Murcia ha vuelto a anunciar medidas para solucionar los problemas ocasionados por la lluvia; en este caso, la reasignación de 24 millones de euros del Programa Regional FEDER 2021-2027 para reforzar infraestructuras hidráulicas en toda la región. La medida, dicen, busca mejorar la gestión del agua y reducir los efectos de episodios de lluvias intensas.

Cabe destacar que este nuevo anuncio de inversiones se une al anunciado tras la DANA de 2019, cuando el Gobierno regional presentó, en septiembre de 2020, un plan integral de prevención de inundaciones con una inversión total anunciada de 76.996.300 euros, que incluía más de 250 medidas agrupadas en 22 líneas de actuación. En aquel momento se indicó que todas las medidas ya estaban iniciadas, aunque con distintos plazos de ejecución. Hasta la fecha, se han ejecutado más de 50 millones de euros en obras, entre ellas la promoción de Drenajes Urbanos Sostenibles. Otros proyectos de gran envergadura, como la construcción de ocho diques de laminación y la corrección hidrológica en la Rambla de Cobatillas, son competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Segura.

Rambla del Garruchal desbordada a su paso por la pedanía de Beniaján tras las últimas lluvias. ©Beniaján Al Día

Sin embargo, y pese a aquel anuncio, la rambla del Garruchal, históricamente un cauce vulnerable a inundaciones, sigue sufriendo las consecuencias de las lluvias torrenciales que se registran casi todos los años y provocan desbordamientos.

La Plataforma Rambla-Garruchal y Costera Sur ha dado a conocer el anuncio de los 24 millones y ha destacado su relevancia, pero también mantiene cautela: la experiencia de años anteriores ha enseñado a los vecinos a esperar la ejecución efectiva de las obras más allá de los anuncios y promesas.

Con esta reasignación, el Gobierno regional busca reforzar la resiliencia hídrica en la Región de Murcia, especialmente en las zonas históricamente afectadas por las riadas, como Beniaján, Torreagüera y el resto de la Costera Sur. La plataforma continuará siguiendo de cerca la implementación de los proyectos y sus plazos, pendiente de que las promesas se traduzcan en obras concretas sobre el terreno.

Pero, de momento, siempre llueve sobre mojado, y los millones prometidos no se han traducido aún en soluciones para los vecinos y afectados por los desbordamientos de la rambla del Garruchal.

Cabe destacar que, sin menoscabo de la efectividad de estas actuaciones prometidas, si finalmente se materializan en hechos, la responsabilidad de la limpieza y mantenimiento del cauce de la rambla, a su paso por las poblaciones, recae en el Ayuntamiento de Murcia. Esto incluye no solo la limpieza de vegetación y residuos, sino también la fumigación de tramos urbanos y la conservación de las obras de drenaje transversal, como las situadas en el cruce de la rambla del Garruchal con la rambla de Torreagüera. La Confederación Hidrográfica del Segura ha recordado en varias ocasiones que los tramos urbanos de los cauces son competencia municipal, una directriz que fue comunicada a todos los ayuntamientos de la cuenca del Segura mediante instrucciones oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *